lunes, 28 de octubre de 2013





¿Beber agua aumenta la eficiencia cognitiva?





 Es evidente que todas aquellas sensaciones que puedan provocarnos malestar, como la sed, el hambre o el dolor físico, tienden a dificultar nuestra capacidad de concentración. También es obvio que se necesita una alimentación y una hidratación adecuadas para que el cuerpo y la mente funcionen adecuadamente. Sin embargo, más allá de esto, ¿podría el agua de por sí tener algún efecto extra capaz de reforzar la eficiencia cognitiva? En una investigación se han obtenido resultados intrigantes, que indican que, para ciertos aspectos de la eficiencia cognitiva, beber agua puede mejorar el rendimiento en tareas que requieren una respuesta rápida. El equipo de Caroline Edmonds y Rosanna Crombie de la Universidad del Este de Londres, y Mark R. Gardner de la Universidad de Westminster, ambas en el Reino Unido, realizó un test de memoria, atención, aprendizaje y tiempo de reacción a 34 adultos que no habían comido ni bebido nada en toda la noche. Los sujetos realizaron el test dos mañanas: Una mañana después de comer una barra de cereales y beber agua, y la otra mañana después de tomar tan solo la barra de cereales. [Img #15572] ¿Beber agua aumenta la eficiencia cognitiva? (Foto: Amazings / NCYT / JMC) Los tiempos de reacción fueron hasta un 14 por ciento más cortos después de beber agua, aunque el hecho de que el efecto se dejó sentir más en quienes tenían sed podría indicar que entraba en juego lo dicho al principio de este artículo, que una sensación que nos provoca malestar, como la sed, tiende a dificultar nuestra capacidad de concentración. En cambio, inesperadamente, el rendimiento en una tarea de aprendizaje de reglas complejas disminuyó levemente después de beber. Los resultados del estudio, son por tanto, algo desconcertantes. Se necesitará investigar más para determinar por qué beber agua aparenta ser beneficioso para algunas tareas cognitivas, pero no para otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario