Escrito por Osccar                 Engaños masivos y brotes  histéricos han ocurrido a lo largo de la historia, y no hay ninguna  razón para creer que no volverán a suceder de nuevo.
Engaños masivos y brotes  histéricos han ocurrido a lo largo de la historia, y no hay ninguna  razón para creer que no volverán a suceder de nuevo.
 Antes del siglo XX, la mayoría de estos  casos – conocidos por sociólogos y psicólogos como enfermedades masivas  sociogénicas – implicaban a personas expuestas a una estricta disciplina  por un periodo largo tiempo.
Entre los siglos XV y XIX, la creencia popular en brujas y demonios,  junto con el crecimiento del rigor en algunos conventos europeos,  disparó docenas de brotes histéricos entre las monjas.
 Esto no es sorprendente. Las chicas  jóvenes eran normalmente coaccionadas para adherirse a órdenes  religiosas aisladas, en régimen de clausura, practicando una disciplina  rígida y viviendo sólo con mujeres.
 Junto con los votos de castidad y  pobreza, muchos seguían dietas casi hasta la hambruna, repetidos  rituales de oración y ayunos prolongados. Los castigos físicos y el  encarcelamiento eran el resultado de incluso pequeñas transgresiones.  Cuando la histeria surgía, podía durar meses; o crecer y decrecer  durante años.
 Aunque los conventos europeos podrían  haber sido el caldo de cultivo perfecto para engaños e histeria masivos,  no son los únicos lugares. Y aunque mucho se ha escrito sobre la  histeria individual, poca atención se ha dirigido hacia engaños o brotes  de histeria en grupos. A pesar de haber muchas evidencias.
 EDAD MEDIA
 MONJAS QUE MAULLAN
 Durante la edad media, docenas de brotes  histéricos fueron documentados entre monjas recluidas en conventos  europeos cristianos de clausura. En aquella época se creía que algunos  animales, como los lobos, podían poseer a las personas y en Francia los  gatos eran despreciados y asociados al diablo.
 En el libro “Epidemias de la Edad  Media”, J.F.C. Hecker describe cómo una monja, en un gran convento en  Francia, comenzó a maullar como un gato; poco después otras monjas la  siguieron. Al cabo de cierto tiempo, todas las monjas maullaban juntas  en ciertos momentos del día, a veces, durante horas.
 Esto causó problemas a la comunidad  cristiana de los alrededores, que finalmente llamaron a una compañía de  soldados, para que estuvieran a la entrada del convento, armados con  barras. Se dijo a las monjas que serían golpeadas hasta que prometiesen  no maullar más.
 SIGLO XV
 EPIDEMIA DE MORDISCOS
 Una monja en un convento alemán empezó a  morder a sus compañeras. Poco después, todas las monjas comenzaron a  morderse mutuamente. Las noticias de este suceso entre las monjas pronto  corrieron, y entonces, comenzó a suceder en otros conventos  sucesivamente, a lo largo de toda Alemania, principalmente en Sajonia y  Brandemburgo. La manía de morder entonces se extendió a Holanda, e  incluso a Roma.
 1630
 ENVENENAMIENTOS POR EL DIABLO
 El miedo por envenenamiento aterrorizó a  Milán, Italia, en 1630, coincidiendo con la peste y otras plagas, y con  la predicción de que el diablo envenenaría el suministro de agua de la  ciudad. Una mañana de abril, la gente se levantó y se atemorizó al ver  “que todas las puertas en las calles principales de la ciudad estaban  marcadas con una marca curiosa, una mancha”, escribió Charles Mackay en  su libro “Extraordinary Popular Delusions and the Madness of Crowds”,  publicado en 1841.
 Enseguida hubo alarma de que el signo  del esperado envenenamiento estaba al caer, y se extendió la creencia de  que el maíz y la fruta habían sido también envenenados. Muchas personas  fueron ejecutadas. Un anciano fue visto limpiando un taburete antes de  sentarse en él, y fue acusado de envenenar el asiento. Fue capturado por  una multitud de mujeres enfurecidas y llevado por los pelos a un juez,  pero murió por el camino.
 En otro caso, un farmacólogo y  cirujano-barbero llamado Mora fue encontrado con varias preparaciones  que contenían pociones desconocidas y fue acusado de estar confabulado  con el diablo para envenenar la ciudad. Finalmente, el hombre confesó  después de ser torturado en el potro, admitiendo cooperar con el diablo y  los extranjeros para envenenar la ciudad y señalar las puertas.
 Bajo coacción nombró varios cómplices  que fueron finalmente arrestados y torturados. Fueron declarados  culpables y ejecutados. “El número de personas que confesaron que fueron  empleadas por el diablo para distribuir veneno es increíble”, dice  Mackay. “Día tras día se ofrecían personas para autoacusarse”.
 1639
 DUENDES SATÁNICOS
 Mackay también informó de que en 1639,  en una escuela de chicas en Lille, Francia, 50 alumnas fueron  convencidas por su maestra de que estaban bajo la influencia de Satán.  Antoinette Bourignon hacía creer a los niños que tenían pequeños ángeles  negros volando alrededor de sus cabezas, y que estos estaban por todos  lados.
 Pronto, cada una de las estudiantes  confesó actos de brujería, de volar sobre escobas e incluso de comer  carne de bebés. Las estudiantes estuvieron cerca de ser quemadas en la  hoguera pero se salvaron cuando la culpa recayó sobre su maestra, que  escapo en el último minuto. El episodio ocurrió casi al final de la caza  de brujas en la europa continental que se dio entre 1400 y 1650, cuando  al menos 200.000 personas fueron ejecutadas por acusaciones de  brujería.
 1691-1693
 LAS BRUJAS DE SALEM
 Probablemente el caso más famoso de  engaño masivo sucedió en el pueblo de Salem (ahora Danvers,  Massachusetts). En 1692, el pueblo fue escena de un pánico moral que  llevó a juicios, torturas, encarcelamientos y ejecuciones. Algunas  murieron en la cárcel o durante las torturas, y al menos 20 residentes  perdieron sus vidas. La paranoia fue tal que dos perros fueron incluso  acusados y ejecutados. Todas las condenas se basaron en evidencias  ambiguas.
 La caza contra las brujas comenzó en  diciembre de 1691, cuando ocho chicas que vivían en las cercanías de  Salem exhibían comportamientos extraños como desórdenes del habla,  movimientos convulsivos, y conductas extravagantes. Las explicaciones de  estos fenómenos fueron desde la falsedad absoluta a la histeria o al  envenenamiento por hongos en la comida. Enseguida, cientos de residentes  fueron acusadas de brujería, y los juicios contra brujas comenzaron a  llevarse a cabo. La locura terminó en mayo de 1693, cuando el gobernador  William Phips ordenó liberar a todas las sospechosas.
 1761
 PÁNICO EN LONDRES
 El 8 de febrero de 1761 un pequeño  terremoto sacudió Londres. Otro temblor acaeció en marzo, y la  coincidencia se volvió sujeto de una amplia discusión. Un hombre llamado  William Bell entonces predijo que Londres sería destruida en un tercer  terremoto el 5 de abril. “A medida que el horrible día se acercaba, la  excitación crecía, y un gran número de personas crédulas de todos los  pueblos en un radio de 30 kilómetros esperaban la condena de Londres”,  escribió Mackay sobre la histeria. La gente pagó cantidades desorbitadas  para embarcar en Londres o acampar en los campos. Cuando llegó la fecha  señalada, nada pasó.
 1806
 EL FINAL DEL MUNDO
 En 1806 el pánico se extendió a través  de Leeds y en las comunidades de alrededor, donde la gente creía que el  final del mundo se acercaba. Comenzó cuando una gallina de un pueblo  cercano empezó a poner huevos inscritos con el mensaje “Cristo viene”.  Numerosas personas acudieron en masa al lugar para examinar los huevos y  ver el “milagro” de primera mano. Muchos se convencieron de que el  final estaba cerca y se volvieron devotos religiosos. Mackay describe  cómo la excitación rápidamente se tornó en decepción cuando un hombre  “cogió a la pobre gallina en el acto de poner uno de sus huevos  milagrosos” y se dio cuenta “que el huevo había sido inscrito con tinta  corrosiva, y cruelmente introducido de nuevo en el interior del animal”.
 1835
 HOMBRES-MURCIÉLAGO EN LA LUNA
 Durante la semana final de agosto de  1835, un largo artículo apareció en la primera página del New York  Sun. Llevaba el titular “Grandes descubrimientos astronómicos  recientemente hechos por Sir John Herschel, en el Cabo de Buena  Esperanza”.
 Una serie de seis reportajes causaron  sensación en todo el mundo. Atribuidos al periodista Richard Adams  Locke, el artículo afirmaba que el astrónomo Sir John Herschel había  perfeccionado el telescopio más poderoso del mundo en un observatorio  sudafricano y había descubierto varias formas de vida en la Luna: un  castor de dos piernas, un oso con trompa, cebras miniatura y pájaros de  colores entre ellas. Su más asombrosa observación, sin embargo, fue la  observación de formas humanas voladoras en la Luna, con alas de  murciélago. Estas criaturas recibieron el nombre de Vespertilio-homo, u  hombres murciélago.
 Los seres eran descritos con inocencia  angelical, en coexistencia pacífica con el resto de criaturas en un  entorno aparentemente ausente de carnívoros. Una gran excitación  prevaleció en Nueva York y se extendió a lo largo del mundo; la mayoría  de los periódicos habían sido engañados, incluyendo el “The New York  Times“. Locke publicó los artículos en un panfleto y vendió 60.000  copias en un mes. El diario neoyorquino “Journal of Commerce”  finalmente desenmascaró el bulo. Sólo mucho más tarde Herschel oyó de  esas observaciones que supuestamente había realizado.
 1937
 LOS CAZADORES NOCTURNOS DE CABEZAS
 Durante marzo de 1937, Sutan Sjahrir, el  primer ministro de Indonesia, estaba viviendo en la isla moluca de  Banda cuando describió el pánico que barría el pueblo. Coincidió con  rumores de que un “tjoelik” (uno que colecciona cabezas humanas para el  gobierno) estaba actuando en la zona y buscando una cabeza para ponerla  cerca de un muelle local que había sido reconstruido.
 De acuerdo con la tradición, los  proyectos de construcción gubernamentales irían a pique sin tal ofrenda.  Sjahrir escribió que “la gente ha estado viviendo en el miedo” y  estaban “hablando y murmurando sobre ello en todos los lados”, y después  de la oscuridad las calles quedaron desiertas, y hubo muchos informes  de extraños ruidos y visiones. “Cada mañana hay nuevas historias,  generalmente sobre pasos o voces o una casa que ha sido apedreada, o un  ataque a alguien por un tjoelik con un lazo. Naturalmente, la persona  que era atacada escapaba del tjoelik justo a tiempo”, Sjahrir escribió,  describiendo el miedo como “psicosis masiva”.
 1938
 INVASIÓN DE LA TIERRA
 En la noche de Halloween de 1938, un  drama ficticio radiofónico – basado en el libro “La guerra de los  mundos” de H.G. Wells – fue adaptado a un escenario americano y emitido  en gran parte de los Estados Unidos por la CBS, y en el “Teatro  Mercury”, en vivo. Contaba la historia de la invasión de los marcianos  que habían aterrizado en Grovers Mill, Nueva Jersey, y pronto comenzaron  a atacar con rayos térmicos y gas venenoso.
 En 1940, el psicólogo de la universidad  de Princeton Hadley Cantril concluyo que aproximadamente 1,2 millones de  oyentes se asustaron, excitaron, o quedaron perturbados. Posteriores  revisiones en la década de 1980 concluyeron que había pocas evidencias  de pánico generalizado – algunos pocos ejemplos de movilizaciones  armadas o huídas de pueblos. Más bien se trataba de un engaño colectivo.
 1944
 GASEADOR LOCO DE MATTOON
 Durante las dos primeras semanas de  septiembre de 1944, los residentes de Mattoon, en Illinois fueron  lanzados a los medios después de una serie de ataques imaginarios por un  “anestesista fantasma”.
 El 1 de septiembre, la policía de Matton  recibió una llamada telefónica de una mujer y su hija que se  encontraban con náuseas y mareadas después de ser rociadas con un gas de  olor suave por una figura misteriosa que acechaba cerca de la ventana  de su dormitorio. La mujer también dijo que había experimentado una leve  dificultad temporal para andar. A pesar de las circunstancias ambiguas y  de la falta de evidencias, el incidente tuvo una gran repercusión en el  “Mattoon Daily Journal-Gazette“: “merodeador anestésico anda  suelto”. Después de conocer la historia, otras dos familias de Mattoon  contaron a la policía ataques con gas similares en sus casas justo antes  del incidente.
 Antes de que los informes de casos  parasen, la policía registró más de dos docenas de llamadas con un total  de al menos 29 víctimas, la mayor parte de ellas eran femeninas. Sus  síntomas incluían náuseas, vómitos, boca seca, palpitaciones, dificultad  para andar, y en un caso una sensación de quemadura en la boca. El  psicólogo de la  universidad de Illinois, Donald Johnson investigó el  episodio, concluyendo que fue un caso de histeria en masa.
 Dado el influyente papel de los medios  en las noticias de Mattoon, puede ser que las víctimas estuvieran  redefiniendo síntomas comunes tales como un ataque de pánico, olor a  agentes químicos, pinchazos y agujetas en sus miembros y las  consecuencias de la ansiedad como las náuseas, insomnio, disminución de  la respiración, temblores, boca seca y mareo, como relacionados con el  gaseador.
 1947
 PLATILLOS VOLANTES
 El 24 de junio de 1947, Kenneth Arnold  estaba volando en su avión privado en el estado de Washington cuando vio  lo que parecían ser objetos voladores brillantes en formación  escalonada. Estuvo viéndolos durante tres minutos, antes de perderlos de  vista.
 Preocupado porque igual eran misiles  guiados de una potencia extranjera, Arnold voló a Pendleton, Oregon, y  visitó allí la oficina del FBI. Al verla cerrada, se acercó hasta el  periódico “East Oregonian“.
 Después de escuchar la historia de  Arnold, el periodista Bill Bequette archivó un informe para Associated  Press, que finalmente  apareció en más de 150 periódicos. Arnold  describió los objetos con forma de medialuna, refiriéndose a su  movimiento como si “un platillo se moviera al hacerlo saltar sobre el  agua”. Fueron los escritores de titulares en diferentes periódicos los  que acuñaron el término “platillo volante”.
 Hay algunas observaciones dispersas a lo  largo de la historia de avistamientos de objetos discoidales, pero no  hay un patrón consistente hasta 1947. Es probable que la corriente  global de informes de “platillos volantes”  que siguieron al  avistamiento de Arnold se inspiraran en el motivo del platillo del caso  de Arnold.
 1953
 VIRGEN MARÍA EN PUERTO RICO
 A las 11:00 am del 25 de mayo de 1953,  unas 150 000 personas se reunieron en un valle de la comunidad de Sábana  Grande, Puerto Rico, para esperar la aparición de la Virgen María,  predicha por siete niños de la zona.
 Durante las seis horas siguientes, un  equipo de sociólogos liderado por Melvin Tumin y Arnold Feldman se  mezclaron con la multitud y entrevistaron a algunas de las personas allí  reunidas. Durante este periodo, alguna gente dijo haber visto anillos  coloreados rodeando al sol, y una silueta de la virgen en las nubes,  mientras que otros habían experimentado sanaciones, y una sensación  generalizada de bienestar. Otros no habían visto ni experimentado nada  extraordinario.
 Un frenesí en los medios precedió el  evento, y un alcalde local organizó entusiasmadamente a los visionarios  para liderar una multitud de peregrinos en rezos masivos y procesiones.  Tumin y Feldman encontraron que la mayoría de los peregrinos creían en  la autenticidad del mensaje de los niños, y estuvieron buscando curas  para lo que los médicos consideraban incurable.
 1954
 EPIDEMIA DE PARABRISAS DAÑADOS
 El 23 de marzo de 1954, aparecieron en  periódicos de Seattle informes de parabrisas dañados en coches al norte  de Seattle. Los informes se extendieron durante las siguientes semanas,  llegando a alcanzar Seattle, en el anochecer del 14 de abril.  Al final  del día siguiente, los policías cansados finalmente, habían respondido  242 llamadas telefónicas de residentes preocupados, informando de  pequeñas marcas en cerca de 3000 vehículos. En algunos casos, dijeron  que habían sido afectados aparcamientos enteros. Enseguida, las  informaciones rápidamente descendieron y pararon: el 16 de abril la  policía había registrado 46 llamadas, seguidas de otras diez y después  no hubo más, de acuerdo con un estudio de la universidad de Washington.
 La gente dijo que las pequeñas marcas y  abolladuras se convirtieron en burbujas dentro del cristal del tamaño de  monedas; éstas fueron atribuidas al resultado de pruebas con bombas de  hidrógeno que se habían llevado a cabo recientemente en el pacífico y  que habían saturado los medios de comunicación. En el momento de mayor  intensidad del incidente el alcalde de Seattle llegó a pedir asistencia  por emergencia a la Casa Blanca.
 Análisis posteriores de los parabrisas  realizados por la Universidad de Washington encontraron que contenían  pequeñas partículas producidas por la combustión incompleta de carbón  bituminoso, que era común en la vida diaria en Seattle y no podía  agujerear o penetrar los parabrisas.
 1956
 CORTADOR FANTASMA DE TAIWAN
 Durante dos semanas en 1956, los  residentes cercanos a Taipei, en Taiwan, vivieron con miedo a ser la  próxima víctima de un villano loco que merodeaba la ciudad y cortaba con  una cuchilla a gente al azar. Hubo al menos 21 víctimas, la mayoría  mujeres con bajos ingresos y niños. En el libro “El cortador fantasma de  Taipei: histeria colectiva en una sociedad no occidental”, publicado en  1965, Norman Jacobs – quien había estado enseñando en aquel tiempo en  Taipei – llevó a cabo un estudio de la cobertura de la prensa local, y  concluyó que los rumores locales, amplificados por la cobertura  sensacionalista de la prensa, fomentaron el miedo.
 En un caso, un hombre le dijo a la  policía cómo había sido cortado por un hombre que llevaba una misteriosa  bolsa negra; pero cuando el doctor determinó que la herida había sido  hecha por un objeto sin punta, el hombre admitió que no podía recordar  exactamente cómo había sido herido, pero asumió que había sido cortado  “por todo lo que se hablaba alrededor”.
 La policía finalmente concluyó que los  “cortes” venían de contactos del día a día que pasaron inadvertidos. De  los 21 casos de cortes examinados, “cinco fueron falsos, siete fueron  cortes auto-infligidos, ocho fueron debidos a cortes no hechos por  cuchillas, y uno era una completa fantasía”.
 1968-1971
 APARICIONES DE LA VIRGEN MARÍA
 Desde abril de 1968 a mayo de 1971, más  de 100 000 personas dijeron haber visto a la Virgen María sobre una  iglesia copta ortodoxa en Zeitún, Egipto.
 Las descripciones de los testigos eran  de dos tipos: pequeña, brillante, luces de poca duración llamadas  “doves”; y zonas de luz difusa y brillante más duraderas y menos  intensas.
 El neuropsicólogo Michael Persinger de  la Universidad Laurentiana y su colega estadounidense John Derr  analizaron la actividad sísmica en la región desde 1958 a 1979, y  encontraron un pico en el número de terremotos durante 1969, y  evidencias de actividad microsísmica entre las apariciones.
 Atribuyeron los “doves” a luces  producidas por los terremotos: fenómenos luminosos aéreos que  normalmente suceden cerca de áreas con actividad sísmica o erupciones  volcánicas, pero para los que no hay una explicación establecida – las  teorías varían de una forma de descarga eléctrica de un gas hasta una  ruptura local de la ionosfera terrestre. Los científicos concluyeron que  aquellos que habían informado de visiones, estaban predispuestos por su  fe religiosa a interpretar las luces como apariciones de la Virgen  María.
 1975-1996
 EL CHUPACABRA
 Entre febrero y marzo de 1975,  circularon informaciones cerca de Moca, en Puerto Rico, de una  misteriosa criatura que atacaba a animales de granja, chupándoles la  sangre y quitándoles partes de carne, y residentes informaron de oír  chillidos agudos o el batido de alas coincidiendo con los ataques. Los  académicos y la policía examinaron los restos, y achacaron los ataques a  cualquier criatura, desde humanos hasta serpientes y murciélagos  vampiro; se le llamó “el vampiro de Moca”.
 En noviembre de 1995, se informó de  ataques similares en el área, atribuidos entonces al chupacabra, un  animal mítico de la tradición española. Estos eran descritos como una  “rata de ojos abultados, con pelo erizado, y con las patas traseras de  un canguro, capaz de escapar después de sus crímenes, a gran velocidad”,  dejando un hedor a azufre. En el momento cumbre, un oficinista de un  servicio de emergencias de una pequeña ciudad pasó “la mitad de su  tiempo respondiendo llamadas relacionadas con el chupacabra”.
 Una página de internet especialista en  chupacabras extendió la historia, y en mayo de 1996, la página fue  situada en el “top 5″ de todos los sitios de internet. Hubo informes de  ataques a lo largo del Caribe, desde Argentina y Chile, hasta E.E.U.U.  El asunto del chupacabra terminó abruptamente a mediados de 1996, y  desde entonces, no ha habido casi informes de nuevos ataques.
 1990
 GENITALES QUE DESAPARECEN
 Durante 1990, un episodio de  desaparición de genitales provocó un miedo extendido en Nigeria. Las  acusaciones eran disparadas usualmente por contacto corporal casual con  extrañas en lugares públicos, después de lo cual, el hombre “víctima”  tenía sensaciones extrañas en el escroto, y se tocaba los genitales para  confirmar que todavía estaban ahí. Entonces, se encontraba de nuevo con  la persona entre la multitud, y la acusaba de ser una “ladrona de  genitales”, antes de desnudarse para convencer a los transeúntes de que  su pene había desaparecido.
 Muchas “víctimas” dijeron que sus penes  habían regresado una vez que habían dado la voz de alarma, o que aunque  el pene había vuelto, “había disminuido y probablemente no era el  correcto, o se trataba del fantasma de un pene”. Las acusadas fueron  amenazadas o golpeadas hasta que el pene había sido completamente  restaurado, y en algunos casos, las acusadas fueron golpeadas hasta la  muerte.
 El psiquiatra Sunny Ilechukwu describió  la escena en una ciudad: “lo hombres podían ser vistos en las calles de  Lagos agarrándose los genitales abierta o discretamente con sus manos en  los bolsillos. Las mujeres también eran vistas agarrándose sus pechos  directamente o con los brazos cruzados a lo largo del pecho. Se pensaba  que la falta de atención y una voluntad débil facilitaban “la captura”  de penes o pechos. Se pensaba que la vigilancia y la agresión anticipada  eran buenas medidas contra los ataques”.
 La creencia en la desaparición de  genitales no era sólo plausible sino que fué institucionalizada; muchos  nigerianos influyentes expresaban su indignación cuando la policía  liberaba a sospechosos de ladrones de genitales. Un sacerdote cristiano  dijo incluso que un pasaje de la biblia donde Jesús preguntaba “¿Quién  me ha tocado?” porque “el poder se le ha ido”, se refería a un ladrón de  genitales.
 
Autor: Robert Bartholomew / Erich Goode
Fecha Original: agosto de 2009
Enlace Original